¿Que es una resistencia?

 ¿Que es una resistencia?

    Cuando hablamos Cuando hablamos de resistencia eléctrica podemos estar refiriéndonos a una magnitud, que mide la dificultad con la que un conductor conduce la corriente, o bien a un elemento de un circuito (una pieza física que forma parte del mismo). En este apartado vamos a estudiar ambos aspectos, teniendo en cuenta, además, las magnitudes relacionadas con la resistencia. 


    RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR: Todos los conductores eléctricos se oponen al paso de la corriente eléctrica en mayor o menor medida. Esto es debido a que los portadores de carga (electrones o iones) se encuentran con ciertas dificultades para desplazarse dentro del material del que forman parte. Esta oposición se denomina resistencia eléctrica de un conductor.

    • El material del que está compuesto.
    • La temperatura a la que se encuentra. Cuanto mayor es la temperatura mayor es su resistencia eléctrica
    • Su longitud. La resistencia aumenta proporcionalmente a la longitud del conductor.
    • Su sección. La resistencia disminuye proporcionalmente a la sección transversal del conducto
    • R es la resistencia eléctrica. Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el ohmio (Ω).
    • ρ es la resistividad del material. Su unidad de medida en el S.I. es el ohmio por metro (Ω·m)
    • l es la longitud del conductor. Su unidad de medida en el S.I es el metro (m)
    • S es la sección del conductor. Su unidad de medida en el S.I es el metro al cuadrado (m2)
    RESISTIVIDAD: Es una magnitud propia de cualquier material que depende directamente de su naturaleza y de su temperatura. Matemáticamente se puede obtener a partir de la temperatura del material por medio de la siguiente expresión:
    • ρ0 es la resistividad a la temperatura ambiente, normalmente 20ºC. Su unidad en el S.I. es el ohmio por metro, Ω · m
    • α es un coeficiente propio de cada material, y nos da una idea de lo sensible que es la resistividad del material a los cambios de temperatura. Normalmente se mide en ºC-1
    • ΔT es la diferencia de temperatura considerada (Tf o temperatura final) con respecto a la temperatura ambiente (Tamb), es decir ΔT = Tf - Tamb. Como normalmente la temperatura ambiente es de 20º C, nos quedaría ΔT = Tf - 20
    PARTES DE UNA RESISTENCIA:
    • Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos.
    • Conductor. Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador.
    • Resistencia eléctrica. Son elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica.
    • Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el interruptor está abierto no circulan los electrones y si está cerrado permite su paso.

    De forma experimental se puede demostrar que la resistencia eléctrica de un conductor depende de:

    R=ρlS

    Donde:

    ρ=ρ0(1+αΔT)

    Donde:






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario